miércoles, 27 de febrero de 2008

La crisis de Marbar pone en jaque a varias empresas de O Baixo Miño (La Voz de Galicia, 26/02/08)

Algunos de los 25 negocios afectados, a los que el grupo adeuda tres millones, están en «inminente riesgo»
El tan temido como anunciado efecto dominó del caso Marbar ya ha comenzado. Varias empresas de la comarca de O Baixo Miño han acusado los efectos colaterales de la desaparición de Manuel Martínez Barros y, para algunas, la situación es «crítica».
La gran mayoría de constructoras y suministradoras de productos que contrataron con el grupo «se están viendo gravemente afectadas, pues las deudas reclamadas superan los tres millones de euros y han de hacer frente a sus correspondientes pagos, salarios y devoluciones». Son los primeros datos objetivos sobre la situación de las empresas de la zona y que ayer confirmó su abogado, Carlos Coladas-Guzmán.
El letrado explicó que «se trata de sociedades limitadas y autónomos con una fuerte dependencia de la carga de trabajo que Marbar venía contratando y de las que dependen más de 300 puestos de trabajo».
La crisis del grupo ha supuesto, sin duda, un importante revés para la economía local. De hecho y, según confirma su representante legal, están afectadas directamente unas 25 empresas de la zona, que realizaban los trabajos, encargos y suministros en las distintas obras y proyectos que Marbar tenía por toda Galicia. «Algunas de ellas, dos o tres, tienen más de 25 empleados, otras son familiares (autónomos con dos trabajadores) y, las demás, tienen una media en plantilla de entre 5 y 8 puestos, por lo que, en total, estamos hablando de más de 300 empleos», señaló su abogado.
Carlos Coladas-Guzmán manifestó que, el principal varapalo es, lógicamente, para las más grandes, «porque son las que mayor inversión en maquinaria han realizado y las que más dependían de los encargos de Marbar» y para las pequeñas, «sin capacidad para asumir deudas». Entre ellas, las que «están en riesgo inminente», confirma el letrado.
La desaparición del accionista mayoritario de Marbar ha tocado a empresas de casi todos los sectores. Desde suministros a albañilería, decoración, carpintería o impermeabilización. Algunas, trabajaban casi en exclusiva para el grupo de Martínez Barros.
Demanda concursal
Carlos Coladas-Guzmán presentará hoy mismo, ante el Juzgado Mercantil de Pontevedra, una «demanda concursal colectiva». Una actuación con la que las empresas afectadas pretenden poder recuperar, al menos, parte de la cantidad adeudada ya que «el cien por ciento es casi imposible».
«La deuda está acreditada y, en ausencia del administrador y sin nadie al cargo, es una situación típica», señalaba el letrado sobre las posibilidades de que prospere la demanda. Si así lo estima la Justicia, se nombraría una administración concursal para investigar el activo y pasivo del grupo y, posteriormente, se propondría un convenio de pagos que establecería la división del cobro en partes proporcionales a las cantidades debidas a cada una de las empresas.

No hay comentarios: