lunes, 11 de febrero de 2008

Las sobrehipotecas encarecerán las viviendas en un 10% (La Voz de Galicia,12/02/08)

Otra de las preocupaciones de los propietarios de viviendas de Marbar se centra en las sobrehipotecas de sus pisos. Cada vez son más los casos de dueños que, al ir a consultar al registro, se encuentran que los cargos que tiene su inmueble superan el valor acordado en el contrato de compra venta.
«Todas las personas que conozco que están al tanto de la situación les ha pasado lo mismo, tiene que pagar un 10% más de lo que habían pensado», apuntan desde la comunidad de propietarios del edificio Centro. Se desconoce por el momento si la situación es generalizada o los casos son aislados, por lo que se ha instado a los propietarios a que acudan al registro a conocer la situación de su hipoteca.
Este encarecimiento podría ser resultado de las gestiones económicas del empresario tomiñés, que habría vendido los pisos por debajo de su valor o solicitado un crédito por encima de los gastos producidos, con el supuesto fin de ganar liquidez, aunque de momento no está demostrado. En el caso del edificio centro, cuyos afectados tuvieron una reunión el pasado sábado, se ha entregado documentación a los asistentes para poder verificar esta situación. Los vecinos de este inmueble acordaron también unirse como comunidad con el fin de conseguir electricidad y gas para las viviendas, que en este caso están ya prácticamente acabadas.
Reunión edificio Centro
En total acudieron a la reunión unas 40 personas, aunque debido a que la mayoría de los 96 pisos estaban ya vendidos, esperan que en la próxima cita aparezcan nuevos casos. Pese a que continuarán acudiendo a las reuniones que los viernes convoca la asociación de perjudicados por el caso Marbar, los propietarios del bloque de mayores dimensiones construido por el tomiñés en A Cañiza volverán a encontrarse el próximo sábado a las 12.00 horas.
Las reuniones servirán también para tomar decisiones respecto a los materiales de las zonas comunes que han desaparecido, como automáticos, y que han provocado que, por ejemplo, en uno de los bloques ya no haya luz en los pasillos.
También se habló de la posibilidad de que los que cuentan con escritura se trasladsen a vivir allí. Aunque son pocos los casos en esta situación, unos tres en el caso de pisos y otros tantos de bajos comerciales.

No hay comentarios: