Los trabajadores hicieron ayer una primera evaluación de las propiedades del grupo mediante un acta notarial
Los bienes que Manuel Martínez Barros, dueño del grupo Marbar desaparecido el pasado día 21 de enero, ha dejado en Tomiño tienen un valor «como mínimo» de diez millones de euros.
La cifra estimativa, apuntada ayer por la CIG, está basada en los primeros datos financieros objetivos desde que se desató la crisis. El balance se ampara en el acta levantada la semana pasada por el notario de Tui a instancias del Concello tomiñés en el que se da cuenta del inventario de propiedades del promotor en el municipio y que ayer recibieron los portavoces sindicales.
El documento será ahora estudiado por los peritos del sindicato, que representa a 49 de los 56 empleados del grupo, para establecer el montante exacto al que asciende este patrimonio, aunque la primera valoración sea ya rotunda. «Con seguridad, supera los diez millones», avanzaron en una primera lectura.
El notario tudense, al igual que hizo el de A Guarda días antes, cuando los trabajadores firmaron el poder para poder ser representados a todos los efectos por la CIG, ha condonado la factura por sus servicios.
El documento, explicó el representante sindical Serafín Fernández, ilustra con 198 fotos todos los bienes, incluidos los quince chalés de las tres urbanizaciones promovidas en dos parroquias de este municipio, ya terminados, «aunque sobre algunos pesan hipotecas».
En todo caso, la relación de propiedades ha sorprendido a empleados y a sus representantes. «Dende logo non se pode dicir que a empresa estea insolvente, e iso que o documento recolle só as posesións en Tomiño». A mayores, habrá que sumar las propiedades en otros municipios como Ponteareas, A Cañiza, Vilaboa y A Estrada.
El detalle pormenorizado incluye «una veintena de coches de servicio, varios elevadores, maquinaria de carpintería, un taller mecánico, camiones, bloques de piedra, compresores, máquinas de frío, equipos informáticos o puentes grúa de 50 toneladas». «El montante actual ya es, con seguridad, suficiente para poder indemnizar a los trabajadores», avanzan desde el sindicato.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario