martes, 12 de febrero de 2008

Una treintena de empresas demanda a Marbar para cobrar las deudas (Faro de Vigo, 13/02/08)

Un total de 37 empresas acreedoras del grupo constructivo Marbar, con sede en Santa María de Tebra (Tomiño), han acordado presentar conjuntamente una demanda ante el Juzgado Mercantil de Pontevedra, a fin de poder cobrar la deuda que se cifra en unos cuatro millones de euros. Marbar permanece sin actividad desde el pasado día 21 de enero, en que se comunicó a los trabajadores el cese de la actividad, coincidiendo con la desaparición de su gerente, Manuel Martínez Barros, cuyo paradero se desconoce por ahora.El acuerdo de los empresarios se tomaba en la reunión mantenida en la noche del pasado lunes. Su abogado Carlos Coladas informaba ayer del proceso a seguir. "Estamos preparando la demanda concursal y tras su presentación no podrán haber otras reclamaciones ante el juzgado por el mismo motivo".Los empresarios temen que la firma carezca de fondos suficientes para hacer frente al pago de la cuantía, por lo que admiten la probabilidad de que el cobro se reparta de forma proporcional a las cantidades debidas, siendo la de mayor envergadura una de 250.000 euros. Los empresarios entregaron el pasado viernes toda la documentación acreditativa de las deudas, tanto facturas pendientes de pago, como pagarés vencidos y devueltos.La fórmula que se espera acuerde el Juzgado es el nombramiento de una administración concursal, formada por un abogado y un economista (ambos con más de cinco años de experiencia), además de un representante de los acreedores.Su función será, en primer lugar, la investigación del activo y el pasivo con que cuenta el grupo constructivo Marbar. Posteriormente se propondría un convenio para la realización de los pagos.Dicho convenio supondría la aceptación por parte de los empresarios de cobrar un porcentaje de la deuda en un tiempo determinado, hasta un máximo de cinco años."Vamos a tratar de evitar la liquidación de la empresa, al facilitarle el pago con esos plazos", argumenta el abogado, destacando la importancia de que exista "unión" para alcanzar un mismo objetivo.Carlos Coladas también hizo hincapié en el difícil momento que están atravesando las empresas acreedoras, con graves repercusiones por el cierre de Marbar. Muchas de ellas son empresas de subcontratas, y algunas trabajaban casi exclusivamente para el grupo constructivo, por lo que su situación es crítica.Son varias las firmas afectadas con sede en Tomiño que habían avanzado días atrás su intención de reducir la plantilla de trabajadores.Finalizarán las obrasEl abogado de los acreedores transmitía también ayer la decisión de las empresas acreedoras de finalizar las obras iniciadas en lugares como A Cañiza, donde la promotora ha construido numerosas viviendas. Explica esta intención precisando que "el interés de los empresarios es finalizar esas obras, porque es también la forma de que el grupo Marbar ingrese dinero y, de esta forma, sea más factible liquidar la deuda", dice.TrabajadoresPor su parte, como se había avanzado, se cumplió el proceso previsto y la CIG presentó el pasado lunes ante el Smac y ante el registro del Juzgado de lo Social de Vigo la demanda conjunta de despido para el cobro de indemnizaciones y salarios de trámite de 49 trabajadores de Marbar. La CIG prepara ahora la demanda de cantidades, ante las mismas instancias, a la espera de que se asigne juzgado y fecha de juicio.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Exijamos nosotros también a Madalena que nos devuelva todo lo que nos robó, que es un ladrón que sólo busca beneficiarse del caso y ganar dinero.
Si robó material y luego pide que le paguen las facturas, recibe el dinero dos veces: el de las facturas y el de la venta a otros de nuestros videoporteros, nuestras calderas,...
¡¡¡¡¡¡¡¡¡ladrón, que sepas que te vamos a denunciar por robo!!!!!!!!!!